Beneficios al construir con materiales naturales: Dar el conocimiento de trabajar con materiales naturales, vivos o reciclados se disminuye el gasto energético, se frena la producción de CO2... En la alimentación ya estamos empezando: queremos cosas con menos químicos y mas naturales; asimismo, la vivienda en algún momento tendrá que tener este mismo criterio y ser una opción para la sociedad mas responsable de su entorno.. El adobe, la tapia y el bahareque (que tiene unas 30 posibilidades) son diferentes técnicas para construir con tierra.

LA TAPIA MATERIAL ECUMENICO

La gran Muralla China fue construida hace 2,000 años durante la dinastía Qing (221-207 AC), para proteger China de las invasiones del norte. La Gran Muralla se extiende desde Shanhaiguan en el este hasta el desierto de Gobi en una longitud de 5,000 km.
Fabricación de adobe

La diferencias básicas están en su geometría y en el uso para el que es construida. La técnica de construcción consiste simplemente en vaciar suelo, con un contenido de humedad adecuado, en una formaleta y compactarlo. El fundamento de la técnica es la compactación del suelo hasta una densidad tal que garantice su cabal desempeño desde el punto de vista de resistencia y durabilidad. en la perservacion del bloque
MATERIALES REQUERIDOS
a - Suelo de Laterite: integrado por arenas, légamo y arcillab - Agua: para mojar el suelo; debe estar limpioc - Cemento: para estabilizar el suelo.
- NOTA: Si usted no tiene ningún cemento usted puede utilizar la cal (dos veces tanto como la cantidad de cemento recomendada) o bien apenas hacer bloques llanos del laterite.
EQUIPO REQUERIDO
a - Prensa del bloque con los carriles de montaje apropiados y una manija de madera (2.5 m de largo)b - Caja para la prueba de la contracciónc - Headpan, caja o cubo para tratar por lotesd - Piquetas y palas para cavar, mezclarse y llenar.
PROBANDO Y ELIGIENDO EL SUELO
La mayoría del suelo es conveniente para hacer bloques, pero debe ser probado primero para descubrir cuánto arena, légamo y arcilla contiene.Cave un hoyo pequeño para probar. Primero quite y ponga el suelo a un lado superior donde las plantas o la hierba pueden crecer (25 a 50 centímetros de profundo). Este suelo no se debe utilizar para los bloques. Cave hacia fuera el suelo debajo del suelo superior. El suelo más profundo puede ser más arenoso, que es generalmente mejor para hacer bloques. –
Técnicas de Construcción en
EL ADOBE:
Es un ladrillo hecho con barro que tiene, tradicionalmente, unos 25 x 35 x 10 cms, con un peso promedio de unos 14 kilos. La mezcla ideal contiene un 20% de arcilla y un 80% de arena. Estos materiales, mezclados con agua, adquieren una forma fluída que permite volcarla en formas de madera dotadas de las dimensiones citadas anteriormente. Cuando parte del agua se evapora, el ladrillo de adobe es entonces capaz de sostenerse por sí mismo. Es entonces cuando se remueve la forma, completándose su secado al sol en áreas libres disponibles para tal fin conocidas como "patios de secado". Despues de varios días, para acelerar el secado, los ladrillos son movidos, apoyándoselos en una de sus caras laterales. Al cabo de unos pocos días están listos para ser apilados. La cura completa toma unos 30 días. Para ese momento el ladrillo es ya tan fuerte como el cemento." construiruna casade adobe en el peru
LA INSTALACION Y EL MONTAJE DELA ESTRUCTURA
Utilizando materiales de la región El montaje es sencillo y requiere herramientas convencionales. El sistema en obras en en tapia o bahareque ser mucho mas económicos que otras técnicas de construcción

EL BARRO EN LA HISTORIA DE LA CONSTRUCCION

"El hombre tierra fue, vasija, párpadodel barro trémulo, forma de la arcilla,file cántaro caribe, piedra chibcha,copa imperial o sílice araucana".
CARACTERISTICAS DEL BARRO COMO MATERIAL DE CONSTRUCCION
TECNOLOGIAS TRADICIONALES DEL BARRO

Tierra comprimida, apisonada o prensada ("rammed earth"). Tapia.Esta tecnología tradicional, que ha acompañado a la del adobe desde los albores de la civilización, se distingue de aquella, durante su construcción en el hecho de que su masa es sometida a una presión o prensado que reduce el nivel de humedad en la mezcla así como también la posibilidad de penetración futura de la misma en las paredes de la edificación erigida. Además allí donde el adobe adopta la forma de bloques o "ladrillos" la tierra comprimida se utiliza preferencialmente en la construcción de paños de paredes. La tecnología de tierra comprimida ha sido utilizada en obras tan gigantescas y perdurables como la Gran Muralla China.

Beneficios de la tierra prensada

Operaciones de acabado
Bloques de Tierra Apisonada utilizando la tecnología CINVA-RAME
Esta máquina, portátil, que opera sin requerir alimentación de energía eléctrica alguna y que es accionada por un operador humano se ha expandido por el mundo, llegando a permitir una producción de tipo doméstico dada la sencillez de su fabricación.
El uso del equipo CINVA-RAM implica duro esfuerzo físico pero su recompensa consiste en la disponibilidad e independencia de una forma de construcción barata y efectiva de producir bloques de tierra comprimida y un invaluable recurso de apoyo a la autoconstrucción de viviendas de muy bajo costo.
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL BARRO EN LA CONSTRUCCION
Fortalezasa
A)Independencia y disponibilidad.
Un factor importante a favor del barro es su independencia y la abundancia, disponibilidad y uso de su materia prima con fines de participación comunitaria y de su uso por mano de obra no especializada. b) Trabajabilidad.En el caso del adobe tradicional, otro beneficio lo constituye la facilidad para cortarlo, tornearlo o ajustarlo dimensionalmente.
c) Costo de fabricación.
Las tecnologías tradicionales del barro aquí tratadas (adobe, bahareque , barro prensado) no presentan exigencias energéticas que no sean el uso del sol como fuente de secado. Esto representa un ahorro significativo con relación a otras tecnologías.En el caso específico del adobe tradicional como material de construcción el ahorro del costo energético en su producción es factor decisorio, máxime si se toma en cuenta que el "quemado" del ladrillo rojo de arcilla representa el 40 % de su costo. Si comparamos los valores energéticos requeridos para producir ambos materiales encontraremos que son de 2.000 Btu para el adobe contra 30.000 para el ladrillo de horno.
d) Insonorización y climatización.
El uso del barro en construcción representa un buen aislante acústico y, aún cuando no pede ser clasificado como un buen aislante térmico en regiones donde hay diferencias marcadas día-noche en la temperatura ambiental exterior, la pared de barro actúa como un regulador ambiental en materia de climatización interna.
Desde el punto de vista de la creciente conciencia ambientalista que caracteriza a la arquitectura actual el barro se agrupa con las tecnologías ambientalmente correctas en razón de su auto reciclaje.
Debilidades
Las construcciones que incorporan el uso del barro son especialmente vulnerables al deterioro y ameritan de atención y mantenimiento. Esto por supuesto depende en mucho del grado de estabilización y compactación del material utilizado así como de sus condiciones originales. En muros de tierra comprimida y estabilizada estas debilidades son mínimas mientras que se elevan al máximo en construcciones que utilicen el bahareque o el adobe tradicional no estabilizado.Otra debilidad es, hasta ahora, la baja popularidad que disfruta en el campo de mecanización industrial de sistemas constructivos en razón de su excesiva dependencia en labor manual ("labor intensiva"), lo cual tiende a encarecer los servicios de su producción profesional.
ADOBE PARA HACER CASAS (Tecnología Moderna)
INTER-AMERICAS ADOBE BUILDER MAGAZINE
NATURAL BUILDING TECHNIQUES BIBLIOGRAPHY
manual costrucion sismo resistente
No hay comentarios:
Publicar un comentario